![]() |
![]() |
||
CARRERA: Técnico en mantenimiento de computadoras | |||
CICLO II – 2010
MODALIDAD: Virtual
MATERIA: Hardware I
ESTUDIANTES:
– Oscar Arnoldo Alvarado López
– Ricardo Emilio Monterrosa
GRUPO: EEV01
INVESTIGACIÓN:
FALLAS Y SOLUCIONES DE HARDWARE
Santa Tecla, Octubre de 2010
INTRODUCCIÓN
Actualmente, la tecnología de las computadoras de escritorio, sin duda ha progresado en puntos muy altos, tanto en fiabilidad como en duración. No obstante, como ocurre con los automóviles, las cosas pueden ir mal a veces. La mejor manera de cortar los problemas antes de que surjan es asegurar un mantenimiento preventivo regular y periódico para los equipos.
Pero algunas veces, nuestros equipos tienen a tener fallas repentinas sin alguna causa o causadas por una mala manipulación durante el mantenimiento preventivo. En este documento veremos las posibles las fallas más comunes y sus respectivas soluciones.
OBJETIVOS
GENERAL
– Conocer las posibles fallas y soluciones encontrados en el Hardware
ESPECIFICOS
– Saber que hacer al momento que nos dé una falla nuestro equipo.
– Aplicar las posibles soluciones en los equipos de acuerdo a la detección de la falla.
DISPOSITIVO | FALLAS | POSIBLES SOLUCIONES |
![]() |
Al encender el equipo no permite cargar el sistema operativo y realiza reinicios seguidos y aparece como mensaje de error “error al cargar el sistema operativo”. Uno de los sectores de arranque del disco duro se ha dañado el cual no permite completar el proceso para el inicio del sistema. | Realizar un diagnóstico general del disco duro con algún software para reparar sectores dañados.(software recomendado hiren´s boot cd) |
Se oye una especie de tap-tap rápido y seguido. El recorrido de los cabezales hacen por leer las pistas de afuera hacia dentro de la superficie de los platos. | El problema podría solucionarse, formateando el disco y si no es así el disco está dañado y es necesario reemplazarlo. | |
El circuito electrónico ha estado en corto. Cuando huele a quemado. (por una colocación del cable plano de señales invertido) | Colocarlo debidamente los cables. Una posible solución sería cambiar la planar del disco duro pro si se ha quemado | |
![]() |
Manda un mensaje de error de insuficiente memoria para trabajar. Lo más probable es que tu equipo se encuentre infectado de algún virus y está generando procesos que hacen que se ocupe el espacio de memoria al máximo. | Vacunar el equipo e instala un antivirus y mantenerlo actualizado. |
No da tono, no detecta la memoria. | Limpiar la memoria, pues ha de tener polvo y/o estática. | |
Dos tonos cortos: error de la paridad de la memoria. Esto ocurre sobretodo en computadoras viejas que llevaban la memoria de dos en dos módulos | Esto significaría que uno de los módulos falla, o que no disponemos de un número par de módulos de memoria. | |
![]() |
Se agota la pila que mantiene la información del BIOS | Cambiar la pila por otra nueva |
problemas con un capacitor o, condensador por sobre carga | Remover con un soldador y remplazarlo | |
Descarga electroestática. | Descargar la electro estática a tierra | |
![]() |
Los pines del cable están dañados o doblados | Remplazar o reparar el cable |
Que la tarjeta de video está mal colocada | Quitar y volver a poner la tarjeta de video | |
Al tener más de una tarjeta de video porque crea conflictos | Quitar una tarjeta y si da señal es que hay conflicto | |
![]() |
Incorrecta instalación del disipador | Instalar adecuadamente el disipador |
Incorrecta instalación en la placa base | Colocar correctamente el microprocesador en la placa madre | |
Que un pin este roto | Cambiar el microprocesador por otro en buen estado | |
![]() |
No enciende la fuente | Revisar si llega energía eléctrica a la toma corriente donde está conectada la fuente. También revisar si el cable no está en mal estado. |
Solo enciende el extractor de calor(ventilador) | Probar con un tester los voltajes según especificaciones del fabricante, no siendo este mayor a 12v. | |
Llega energía eléctrica, la fuente enciende pero no arranca la computadora. | Revisar si el capacitor o alguna resistencia estén quemados. Reemplazar la fuente. |
CONCLUSIONES
La mejor forma de evitar que un equipo falle, es tener muy en cuenta un calendario de mantenimiento preventivo y aplicarlo de acuerdo a lo establecido.
Es mejor invertir unos minutos en dar un buen mantenimiento preventivo que invertir dólares y tiempo en reparar o comprar el repuesto.